Entrada destacada

La historia de Death Note

Dentro de la lista de los mejores manganimes de los últimos años nunca falta la historia de cierto cuaderno de muerte que cayó a la Ti...

martes, 9 de septiembre de 2014

Por qué Big Hero 6 no se mezclará con las películas de Marvel Studios

Aunque Big Hero 6 era originalmente un cómic de Marvel, este título no tendrá relación alguna con el Universo Cinematográfico de Marvel que produce Marvel Studios. Los motivos los ha explicado Axel Alonso, editor jefe de la editorial, en una entrevista. 

Como bien sabéis Big Hero 6 es la próxima apuesta de Marvel Studios y Disney para llevar a unos superhéroes al cine en una película de animación. Sin embargo, cuidado, porque esta cinta no estará integrada dentro del MCU (Universo Cinematográfico de Marvel), sino que será una peli independiente de él.

Esto, que resulta extraño cuanto menos, ya que Big Hero 6 se basa en un cómic de Marvel Comics, creado por  Steven T. Seagle y Duncan Rouleau en los 90 y posteriormente desarrollado por Chris Claremont (X-Men) y David Nakayama en la pasada década. Sin embargo, Axel Alonso, editor jefe de Marvel, ha explicado el porqué de esta separación durante una entrevista concedida a CBR. 

Por qué Big Hero 6 no se mezclará con las películas de Marvel Studios

Originalmente, la publicación preguntó a Alonso acerca de si Marvel Comics pretendía reeditar los cómics de Big Hero 6 o lanzar una nueva serie al calor del estreno de la película. Esta pregunta tenía su justificación ya que con el anuncio de esta cinta, la editorial lanzó una reimpresión de las mini-series de este peculiar grupo en EEUU. No obstante, Alonso aseguró que su grupo no tenía previsto ninguna nueva colección dedicada a Big Hero 6, ni tampoco ninguna aparición en los cómics.

Sobre los motivos de este distanciamiento, Alonso explicó que:

"Los personajes y las historias que aparecen en nuestros cómics son muy diferentes de lo que veréis en la película. Editar materia que podría ser visto como un producto tie-in de la película podría ser malinterpretado por el público y sus seguidores. Queríamos además, que los chicos de Disney pudieran desarrollar su propio estilo e historia, sin tener que estar pendiente de estas historias más viejas". 

Dicho de otro modo, desde Marvel no solo quieren dejar libertad a sus compañeros de Disney, sino que también pretenden separar franquicias y dejar claro que la película de Walt Disney Pictures es un producto diferente por completo al de las cintas de Marvel Studios. Con esto, claro, los lectores más literales no encontrarán problemas a la hora de "perdonar" que la película de Disney no sea lo mismo que los cómics de Marvel... ¿O tal vez sí?




George Lucas habla del origen del sable de luz


George Lucas, el papá de Star Wars, ha hablado en un video reciente acerca del origen del sable de luz, la emblemática espada láser que portan tanto caballeros Jedi como guerreros Sith. 

George Lucas habla del origen del sable de luz

Mucho se ha hablado acerca de dónde surgió la idea del sable de luz, el arma láser que portan los más importantes héroes y villanos de La Guerra de las Galaxias, la trilogia galáctica más importante de la historia del cine moderno. Su propio concepto, ahora tan común para los ciudadanos del siglo XXI, fue toda una revolución iconográfica en 1977, al presentar un objeto sencillo y a la vez representativo de un universo que sólo estaba a nuestro alcance gracias a las películas.

George Lucas, creador del concepto y de las películas de Star Wars, ha ofrecido recientemente una explicación acerca del mismo génesis de la espada láser y su posterior evolución. Así, en un video difundido por Star Wars.com, el cineasta y productor explica los pormenores de cómo este arma pasó de ser un mero símbolo de un mundo perdido y olvidado, a una herramienta con la que el héroe acabaría derrotando al mal.


En este video, Lucas explica cómo la idea surgió de las películas de espada de los años 40 y posteriormente las implementó en una space opera. Y aunque en sus bocetos originales, el sable de luz iba a ser un arma común en toda la galaxia, al final este concepto cambió siendo únicamente un símbolo blandido por los dos últimos herederos de una tradición guerrera perdida, la de los caballeros Jedi. Esto es, Obi-Wan Kenobi y Darth Vader.

Luego, con los años y las nuevas películas, el significado de este arma, así como su uso, varió. Los combates no sólo se sofisticaron, sino que también se exploraron nuevas posibilidades: estilos de combate, ritmo, coregrafías, etc..

Sin embargo, habría que esperar a que pasaran casi veinte años, mejoras tecnológicas y otro concepto de entender el espectáculo (amén de una revisión de las notas originales) para dotar al sable de luz la utilidad y espectacularidad de hoy en día. La Amenaza Fantasma impuso por primera una idea que tan sólo se había explorado en los cómics y novelas del Universo Expandido: El sable de luz de dos filos.

George Lucas habla del origen del sable de luz

Poco a poco, el sable de luz se convirtió no sólo en un arma característica de unos personajes, aquellos que podían usar la fuerza: Los Jedi y los Sith, sino también en un elemento que definía a ciertos individuos por el color del haz, su empuñadura, el estilo de combate con el que se blandía...

Así, mientras el segundo sable de luz de Luke estaba inspirado en el de Ben Kenobi, el de Darth Vader era una versión oscura y retorcida del arma que portó como Anakin Skywalker. ¿Y qué decir del característico sable de doble haz de Darth Maul? A día de hoy el sable de luz no sólo es el arma que porta un personaje determinado, sino una de sus más importantes características, que marca la personalidad del héroe el villano.


¡Códigos para descargar contenido especial en Destiny!

Para que estéis bien pertrechados mañana cuando se ponga a la venta, os traemos varios códigos de descarga para Destiny con los que consiguiréis extras tan jugosos como entradas en la base de datos, emblemas o colores para vuestra armadura.

¿Ganas de que Destiny llegue a las tiendas? La mayoría de mortales tendremos que esperar hasta mañana, 9 de septiembre, para que la nueva obra maestra de Bungie se ponga a la  venta. Aunque si sois muy afortunados y lo tenéis ya... Os odiamos, pero con cariño. En cualquier caso, y para ir preparándonos para el lanzamiento del que promete convertirse en el juego del año, os traemos nada menos que 25 códigos de descarga de Destiny que podréis intercambiar en la página de Bungie por contenido especial dentro del juego. ¡Corred que se acaban! (Es broma, son ilimitados).

Carta de coleccionista nº1 - Clases: Los Hechiceros \\ YKA-RJG-MH9
Carta de coleccionista nº2 - Clases: Los Titanes \\ 3DA-P4X-F6A
Carta de coleccionista nº3 - Clases: Los Cazadores \\ MVD-4N3-NKH
Carta de coleccionista nº4 - Líderes Caídos: Rixis, Arconte de los Demonios \\ TCN-HCD-TGY
Carta de coleccionista nº5 - Lugares: Cosmódromo, la Tierra \\ HDX-ALM-V4K
Carta de coleccionista nº6 - Enemigos: La Colmena \\ 473-MXR-3X9
Carta de coleccionista nº7 - Lugares: Océano de las Tormentas, la Luna \\ JMR-LFN-4A3
Carta de coleccionista nº8 - Armas pesadas: Gjallorhorn \\ HC3-H44-DKC
Carta de coleccionista nº9 - Lugares: La Torre, la Tierra \\ 69P-KRM-JJA
Carta de coleccionista nº10 - Armas principales: La Última Palabra \\ 69P-VCH-337
Carta de coleccionista nº11 - La colmena: Ogro \\ 69R-CKD-X7L
Carta de coleccionista nº12 - Lugares: Valle de los Reyes, Marte \\ 69R-DDD-FCP
Carta de coleccionista nº13 - Enemigos: Los caídos \\ 69R-F99-AXG
Carta de coleccionista nº14 - Armas principales: Muerte Roja \\ 69R-VL7-J6A
Carta de coleccionista nº15 - Enemigos: Los cabal \\ 69X-DJN-74V
Carta de coleccionista nº16 - Lugares: La Costa Devastada, Venus \\ 6A7-7NP-3X7
Carta de coleccionista nº17 - Los vex: Minotauro \\ 6A9-DTG-YGN
Emblema - Enfoque cegador \\ FJ9-LAM-67F
Emblema - Ilusión de luz \\ JD7-4CM-HJG
Emblema - Ab aeterno \\ JDT-NLC-JKM
Emblema - Campo de luz \\ JNX-DMH-XLA
Emblema - Enfoque solitario, filo dentado \\ 7CP-94V-LFP
Emblema - Señal de lo finito \\ 7F9-767-F74
Shader - Doble banshee \\ 7MM-VPD-MHP
Shader - Oráculo 99 \\ RXC-9XJ-4MH

Los que entran en la categoría Cartas de coleccionista desbloquean entradas en la colección del grimorio que revelan nuevos detalles sobre el trasfondo de Destiny: criaturas, planetas, armas... Los Emblemas son, eso, emblemas con los que personalizar a vuestro personaje y los Shaders son colores que se aplican en las armaduras para destacar por encima del resto de Guardianes (aunque no todas las armaduras admiten cambios, ojo). Para conseguirlos no tenéis más que registraros en la página de Bungie, intercambiar los códigos aquí y... ¡voilà! Mañana cuando Destiny por fin esté en vuestras manos encontraréis todo este contenido dentro del juego (tanto los Emblemas como los Shaders los podréis recoger hablando con la encargada de pedidos especiales en la Torre). De nada.